Córdoba, Miércoles 29 de junio de 2011 / Boletín Digital N° 220 / Año 8 |
|||
|---|---|---|---|
|
|||
Mail Prensa: prensacolegio@yahoo.com.ar |
Mail Colegio: cpsscordoba@arnetbiz.com.ar |
Telefono Colegio |
|
ATENCION: NUEVO MAIL DEL COLEGIO: cpsscordoba@arnetbiz.com.ar |
|||
Si usted no puede ver correctamente este boletín ingrese aquí |
|||
Nueva dirección de la Delegación San Francisco - Dante Alighieri 2552 - Biblioteca Actualizada
Confluencias Virtual en en facebook encontranos aqui
De las conductas que constituyen falta de ética "No abonar las cuotas mensuales correspondientes a la matrícula, salvo que haya sido eximido del pago de la misma". Punto 7 del Titulo IV del Código de Ética del C.P.S.S.P.C.
Recordamos a quienes soliciten certificado de matricula por parte del Colegio, que el tiempo de trámite administrativo del mismo es de 72hs Actualización de datos
|
||||||||||||
| 204 | 205 | 206 | 207 | 208 |
| 209 | 210 | 211 | 212 |

Programa de las III JORNADAS REGIONALES DE TRABAJO SOCIAL
Información Institucional / 9, 16, 23 y 30 de septiembre
Trabajo Social: su intervención posible
* Profundizar aspectos teóricos y prácticos que sustentan la intervención profesional desde el inicio de la profesión a la actualidad. (Autores más influyentes).
* Analizar fortalezas y debilidades de la intervención profesional, considerando la práctica.
* Visualizar en el análisis de un caso/s la intervención profesional como proceso, relacionándolo con la práctica y las Herramientas de Intervención, el QUE u Objeto de Intervención y como impacta la intervención en el mismo.
Información Institucional / Desafíos y perspectivas
Sistema de Protección integral de derechos de niños, niñas y adolescentes
La propuesta de capacitación es teórico práctico, de modo tal que aporte a la construcción participativa del sistema de protección integral de derechos en los diferentes ámbitos de intervención. Se propone la revisión de las prácticas y concepciones sobre niños, niñas y adolescentes desde la perspectiva de derechos y el reconocimiento de sus modos de participación.
Información General / Curso de posgrado
Adolescencias: Los sujetos y algunas problemáticas frecuentes en nuestro contexto
Reflexiones y trabajos sobre estrategias “acordes”
La Secretaría de Investigación y Posgrado de la Escuela de Trabajo Social organiza el curso de posgrado Adolescencias: Los sujetos y algunas problemáticas frecuentes en nuestro contexto. Reflexiones y trabajos sobre estrategias ‘acordes’, destinado a trabajadores sociales (cupo máximo del 20 % de los inscriptos) y profesionales en general de los equipos de salud: psicopedagogos, médicos, psicólogos, educadores; y egresados de carreras de nivel superior no universitarias de 4 años de duración.
Información General / Dirección de Inclusión Social de la Secretaria Asuntos Estudiantiles de la UNC
La Dirección de Inclusión seleccionará trabajadores sociales
La Dirección de Inclusión Social de la Secretaria Asuntos Estudiantiles de la Universidad Nacional de Córdoba, mediante Resolución Nº171, llama a selección de antecedentes de profesionales de Trabajo Social para desarrollar tareas, bajo la modalidad de contratación de Servicios Profesionales sin relación de empleo, en esa dependencia y en el marco de la Convocatoria de Becas 2012 de la Universidad (Ordenanza 13/08).
Cronograma de actividades para los aspirantes a acceder al certificado de especialista y aspirantes a renovación de especialidad 2011
Ingresa aqui y mira el cronograma
Además:
Instructivo para aspirantes a certificación o renovación de especialidad








No hay comentarios:
Publicar un comentario